“Cuando el poder del amor sobrepasa el amor al poder, conoceremos entonces la verdadera paz”
(Jimi Hendrix)
bOndiNGs es un organización no gubernamental que trabaja en pro de tres grupos poblacionales:
1) Personas que están o han estado en la cárcel.
2) Personas que deciden transformar(se).
3) Personas que voluntariamente deciden compartir sus aprendizajes con otros.
En bOndiNGs brindamos un apoyo psicosocial creyendo en el poder transformador de los vínculos y apostándole al bienestar común.
bOndiNGs promueve la igualdad de género, el empoderamiento de comunidades, la resignificación de ideas o episodios traumáticos y la re-construcción de identidades que susciten la paz.
bOndiNGs es el resultado de diversos trabajos de investigación realizados durante más de una década. Investigaciones con la participación de niños y niñas maltratados, adolescentes que han intentado suicidarse, comunidades rurales y mujeres privadas de la libertad, quienes en su mayoría han sido afectados/as por algún tipo de violencia. Los hallazgos revelan la importancia de los vínculos afectivos y el impacto que los mismos ejercen en la toma de decisiones y por ende en la calidad de vida de todos los seres humanos. Toda problemática psicosocial nace, crece y se reproduce a través de los vínculos (que traducido al inglés significa bondings).
bOndiNGs espera responder a esta preocupación mundial que debe abordarse con urgencia a través de la exploración, comprensión, transformación y potencialización de los diferentes tipos de vínculos que surgen en la vida diaria.
Personas que identifican alguna situación problemática y deciden hacer parte del proceso de empoderamiento involucrando relaciones que contribuyan al crecimiento. Sin distinción de género, religión, nacionalidad, etc., todas las personas pueden hacer parte de este grupo.
Conformado por personas que están o en la cárcel. El propósito es identificar las prisiones psíquicas que van mucho más allá de la cárcel, identificar los vínculos que aprisionan y fortalecer los vínculos que liberan. Nuevos aprendizajes, nuevos estilos de vida.
Voluntarios/as. Personas que tienen un vínculo colectivo al compartir su experiencia, fortalezas y esperanza de que otros puedan recuperarse.
40 mujeres que hacen parte del Programa “Vínculos” en la cárcel de mujeres
15 personas que hacen parte del Programa “BreCha” en Bucaramanga (hombres y mujeres de diferentes edades)
12 personas que hacen parte del Programa “Voluntariado” y contribuyen en el proceso transformador de otros/as
Campeche (México)